Ya sea por turismo, por trabajo o estudio la mayoría de los países requieren algún visado. Depende de qué país vengas, el tipo de viaje estés por realizar, el tiempo que te quieras quedar y el país al cual viajas, vas a necesitar una visa acorde.
Hay muchos tipos de visas y las formas de obtenerlas también. Algunas son VOA (Visa on arrival) es decir que las sacas al llegar al país. Otro tipo de visa por ejemplo es la visa de tránsito, hay países como Australia que si haces un vuelo de escala ahí y tienes más de 8hs de espera necesitas sacar ese permiso con anticipación.
Las visas Working Holiday es un permiso, basado en un acuerdo entre países para trabajar y vacacionar generalmente por un año. Existen muchísimas. Dependiendo del país que seas y la edad que tengas podés acceder a unas y otras no. Por ejemplo para argentinos hay visas WH para Australia, Nueva Zelanda, Japón, Alemania, Austria, Hungría, Francia, Irlanda, Dinamarca, entre otras.
Los costos de estas visas también varían. Algunas son gratuitas y otras pagas, algunas duran un mes y otras 3 meses a veces hasta años.
Mi recomendación es que siempre chequees en la página oficial de migraciones del país que vayas a visitar para tener información actualizada y real.
Si necesitas ayuda con las visa de tránsito o turismo, especialmente visas de turismo a Australia y Estados Unidos podés escribirnos a visas@daleunavueltaalmundo.org y mi hermana Val nuevamente te puede ayudar con el trámite sin que te muevas de tu casa.