TIPS DE VIAJES

Plan de Viaje

No voy a revelar mi edad 😛 pero van ya más de 10 años que viajo por el mundo. He hecho todo tipo de viajes, backpackers con algunos gustos y backpacker de los que hacen dedo, viajes de lujo, modestos, con amigos, viajes sola.

Creo que de todos aprendí algo además de la capacidad de adaptarme a las nuevas situaciones y a lo largo de todos estos años agarré uno que otro consejo y varios tips de viajes que te voy a contar acá.

Mi misión con mi blog no es sólo contar mis experiencias sino también ayudarte a que crees las tuyas propias 🙂 

Vuelos

Para encontrar vuelos tengo varias técnicas y la primera es usar Google Flights. No tanto para comprar directamente pero para ver tendencias. Utilizo los gráficos para ver en qué momento me conviene comprar el vuelo que quiero al precio más barato.

Si ya tenes un destino en mente buenísimo pero si no lo tenes, google flights te muestra el mapa del mundo y los vuelos más baratos a cualquier país. Yo lo uso muchísimo cuando estoy en el Sudeste Asiático y hago una parada técnica en Europa antes de volver de visitas a Argentina. Como estoy flexible en donde parar (sólo quiero lo más barato) es una herramienta que me sirve muchísimo.

Ojo, no todas las aerolíneas están ahí. Es por eso que a la par uso mucho la app de Skyscanner.

Otra que puede servirte si estás en Australia por ejemplo es I know the Pilot. Te tira muchas ofertas y especiales para varios destinos, por supuesto en fechas específicas.

Normalmente los vuelos internacionales de Argentina a Australia o Nueva Zelanda los suelo comprar a través de Val, mi hermana que tiene más de 15 años de experiencia en viajes internacionales 🙂 Utilizo nuevamente Google Flights para buscar el vuelo que quiero o las fechas que quiero y le paso a ella esa data para ver si me puede mejorar la oferta, y siempre siempre termino comprando con Val porque no sólo que me mejora la oferta sino que también mejora la ruta ahorrándome horas y horas de espera en escalas. La podés contactar acá vuelos@daleunavueltaalmundo.org

Mi consejo es que te “cases” con las aerolíneas que te gusten. Con esto me refiero a que trates de volar siempre con las mismas sin importar que alguna te cobre un poco más que otra. A la larga generas una especie de relación con la empresa y a veces te puede servir para tener algún upgrade o servicio especial de último momento. Quien sabe y terminas volando first class sin pagar un centavo de más.

Ni hablar de juntar puntos en sus vuelos. Chequeá que todas las empresas tienen un sistema de millas, algunas forman parte de un conjunto como las de Star Alliance y son válidas con varias aerolíneas internacionales. En este post te contamos cómo comprar vuelos baratos con millas LATAM. 

Te cambiaron el horario de algún vuelo o te lo cancelaron? Sabes que podes reclamar hasta EUR600? Si tenés dudas hacé click en el botón de abajo y chequealo, podes ver hasta vuelos de 6 años atrás! 

Seguros de Viajes

Después de tener el vuelo listo, una de las cosas más importantes es tener un seguro de viajes. En este post te cuento cómo elegir un buen seguro de viajes.

Llevo años viajando y jamás viajé sin estar cubierta. La verdad es que suelen ser costosos pero créanme que uno nunca está exento de tener accidentes. Y además gente, paz mental. 

Yo he utilizado mis seguros para cosas como dentista, kinesiólogo y  tuve que internarme en México por medio día, eso me costó casi 1000usd que por suerte me reintegraron. Los seguros de viaje sirven para emergencias y  te cubre cosas como pasaje de algún familiar para que viaje a verte, pérdida de equipajes y más. 

Hace varios años estoy cubierta con Assist365. La modalidad que tienen de comunicación es bastante amplia, whatsaap, e-mail, teléfono. Siempre me han respondido al instante a través de WhatsApp. Y lo mejor de todo es que me han devuelto dinero en la moneda que yo pedí (aud) y no tuve que regresar a mi país para reclamarlo ni para recibirlo. 

Otro punto a favor es que no hace falta que estés en tu país de origen para poder contratarlo de vuelta. 

Si querés contratarlo y ahorrar un 5% podés hacer click acá o utilizando el código DAIANA. 

También te puedo ofrecer otras opciones y empresas que se adapten a tus necesidades de viaje y tu presupuesto. Escribime a mi número de WhatsApp y te paso las últimas promos. 

 

Visas

Ya sea por turismo, por trabajo o estudio la mayoría de los países requieren algún visado. Depende de qué país vengas, el tipo de viaje estés por realizar, el tiempo que te quieras quedar y el país al cual viajas, vas a necesitar una visa acorde. 

Hay muchos tipos de visas y las formas de obtenerlas también. Algunas son VOA (Visa on arrival) es decir que las sacas al llegar al país. Otro tipo de visa por ejemplo es la visa de tránsito, hay países como Australia que si haces un vuelo de escala ahí y tienes más de 8hs de espera necesitas sacar ese permiso con anticipación. 

Las visas Working Holiday es un permiso, basado en un acuerdo entre países para trabajar y vacacionar generalmente por un año. Existen muchísimas. Dependiendo del país que seas y la edad que tengas podés acceder a unas y otras no. Por ejemplo para argentinos hay visas WH para Australia, Nueva Zelanda, Japón, Alemania, Austria, Hungría, Francia, Irlanda, Dinamarca, entre otras. 

Los costos de estas visas también varían. Algunas son gratuitas y otras pagas, algunas duran un mes y otras 3 meses a veces hasta años. 

Mi recomendación es que siempre chequees en la página oficial de migraciones del país que vayas a visitar para tener información actualizada y real. 

Si necesitas ayuda con las visa de tránsito o turismo, especialmente visas de turismo a Australia y Estados Unidos podés escribirnos a visas@daleunavueltaalmundo.org  y mi hermana Val nuevamente te puede ayudar con el trámite sin que te muevas de tu casa.

Dónde Dormir

La realidad es que cuando empecé a escribir este blog (tenía unos 19 años) te iba a decir que hasta intentaba viajar de noche para dormir en el bus o el tren y ahorrarme la noche de alojamiento. 

Digamos que unos 10 años después las cosas han cambiado, mis preferencias y las cosas en las que gasto más o menos también. Y dónde dormir se volvió algo muy importante. 

Si es para quedarme por unos días o una noche la mayoría de veces busco a través de booking.com.

Si voy a quedarme unas semanas incluso meses la opción ideal es airbnb o trato de buscar los grupos en Facebook de alquiler de casas del lugar. De esa forma puedo coordinar con el dueño y negociar el precio directamente. 

Dinero

Esta es una de las partes de planear un viaje que a veces es crucial y para muchos definen si lo llevan adelante o no. Yo sinceramente no soy de sacar muchas cuentas en detalle, sino que cuento con un presupuesto que varía según lo que trabajé en el año y voy viendo. Lo sé, para muchos es un poco descabellado.  

Con ese dinero más o menos voy calculando cuánto quiero gastar y cuánto quiero guardarme al final del viaje, no siempre funciona jaja pero bueno es para medirme. Siempre cuido de gastar lo menos posible pero a medida que van pasando los años me doy más gustos. 

Trato de no andar con efectivo en la mano, tenerlo en la cuenta del banco para mi es lo ideal y estoy siempre tranquila. 

La otra realidad es que siempre viajo con tarjetas de bancos de Australia y Nueva Zelanda, entonces no te puedo ayudar mucho con los bancos de Argentina. 

Cuando vivo en Australia o Nueva Zelanda prefiero siempre gastar todo con mi tarjeta de débito. De esa forma puedo mantener un control en qué gasté más mes a mes y hacer ajustes. 

Cuando viajo por el Sudeste Asiático por ejemplo, tener efectivo es importante, sacar constantemente dinero de los cajeros es a la larga un gran gasto incluso con una travel card y este año lo solucioné abriéndome una cuenta Orange Everyday en el ING Bank de Australia. Con esa tarjeta me devuelven todos los gastos de comisiones. La condición es que hagas mínimo 5 compras mensuales (no importa el monto) y deposites 1000aud, de esa forma se habilitan los rebates del mes siguiente. Hasta ahora en todos estos meses fuera de Australia llevo ahorrados más de 400aud.

 

TRAVEL GEAR

Saber qué llevar o qué te hace falta para diferentes destinos es clave. Tener un poco de información sobre el lugar que vas a visitar, el tipo de actividad que vayas a hacer, el clima y el tiempo que vas son puntos importantes a la hora de elegir qué meter en tu mochila o valija. 

Cuando me preguntan si mochila o valija. La verdad es que después de tanto tiempo, no descarto ninguno. Y los elijo de acuerdo el destino y qué tan rápido me voy a mover de un lugar a otro. 

Por ejemplo para ir de Argentina a Australia siempre prefiero llevar todo en valija, porque básicamente en Australia es donde estoy viviendo los últimos 2 años. Pero si voy a ir al Sudeste Asiático, donde muchas veces tenes que tomarte algún bote o subirte a una moto y ni hablar de que es muy probable que visites varios países o lugares, lo ideal es una mochila. 

Próximamente voy a publicar artículos relacionados para ayudarte a elegir la mochila más práctica y de buena calidad. Además de algunas listas de packing para diferentes destinos. Y si sos fotógrafo o videógrafo también vamos a ver cómo armamos nuestra mochila con todo ese gear tecnológico. 

explorá
por DESTINOS

Si estás buscando info sobre dónde ir, los costos aproximados y las mejores cosas para hacer y visitar podés hacer click por continente y te vas a encontrar con una guía de aquellos países que visité. 

Voy a ir publicando de a poco cada uno e intentar sumar información que te sea útil para planear tu ruta. 

EXPERIENCIAS ÚNICAS

Desde dormir en el desierto de Rajasthan en India hasta volar en globo aerostático en una de las ciudades más antiguas e icónicas de Turquía. Encontrá las mejores e inolvidables experiencias para vivir mientras recorrés el mundo 🙂

HISTORIAS DE VIAJES

Porque no hay historias que no merezcan ser contadas… 

LO ÚLTIMO

Newsletter

Te invito a recorrer el mundo! Te animas?