Algunos se preguntarán porqué el título es en alemán; y de eso se trata Leavenworth. Es un pueblo con un estilo muy particular ubicado a 189km de Seattle, donde sin importar la fachada que siempre adoptan aquellas cadenas de comidas rápidas o cafés que estamos acostumbrados a ver, en este lugar esos locales también tienen un aire alemán.

Mi host mom me contó un poco la historia de este increíble lugar. Años atrás Leavenworth estuvo a punto de desaparecer; durante los 50′ las actividades de recreación no eran suficiente para mantenerla viva económicamente, el trabajo caía al mismo tiempo que las empresas. Un grupo de residentes decidió reunirse para terminar con 30 años de depresión; no querían dejar que este lugar muera con el pasar del tiempo y se inspiraron en las montañas alpinas para intentar reanimarla. Los nuevos dueños de Squirrel Tree Restaurant introdujeron la temática alpina en 1960 y construyeron su motel con un estilo suizo; a partir de ahí otros también comenzaron a facilitar el cambio. Comenzaron un proyecto llamado LIFE (Mejoras de Leavenworth para todos) dedicado a crear un plan de acción. En 1964 ganaron un premio por 10.000usd debido a las mejoras en Leavenworth y entre eso y la promoción que hacían los residentes, trajo nueva atención y eso ayudó al cambio. En el verano de 1965 acordaron en convertir el lugar inspirándose en Bavaria; para 1968 catorce edificios fueron remodelados, adoptando un estilo diferente.

Mi host family tiene una casa en la montaña en este lugar y suelen ir bastante seguido, especialmente ahora que es la temporada de ski. Leavenworth no tiene una “mejor época” para ir; haga calor o frío siempre hay algo para hacer, aunque durante el cambio de estaciones es un poco confuso, es preferible visitarla en una época exacta del año. En verano podes hacer rafting, hiking, tubing, kayak, etc. En invierno, cross country ski, snowboard, ski, tubing, o simplemente sumergirte en la parte céntrica de la ciudad para comprar chocolates caseros o degustar vinos.

Si bien el centro de Leavenworth es bastante chiquito, tiene un poco de todo. Hay tiendas en las que se mezclan la venta de camisetas, sombreros y adornos, con heladerías y ventas de chocolates a la vez. Y como siempre se dice, lo bueno viene en envase pequeño, entre uno de esos lugares en la calle principal se encuentra escondido uno de mis lugares favoritos para tomar helado. Se llama scoop du jour y si bien debería probar otros sabores, siempre voy por el de “chocolate chip cookie dough” que es mi favorito. Sobre la misma calle se encuentra otra tienda donde al principio venden un poco de todo, mermeladas, distintos tipos de té y al fondo de esa tienda está Schocolat, donde no te podes resistir a los finos chocolates caseros.

Uno de mis lugares preferidos para comer es “
South“, un restaurante de comida mexicana. El ambiente es muy casual y se llena de gente, especialmente los fines de semana, por lo tanto es mejor hacer una reserva antes de ir. Me atrevería a decir que las margaritas en ese lugar son unas de las mejores que probé hasta ahora; mi recomendación es “South Daisy” y para comer “taco platter” sin pensarlo. Probablemente el próximo fin de semana esté de vuelta por Leavenworth y este lugar es un “must go again” (debo ir otra vez).
Durante los dias que pasamos en la casa de la montaña era casi imposible aburrirse…
Stevens Pass es una de las opciones para hacer ski, snowboard y cross country ski. Se pueden rentar los equipos en ese mismo lugar pero es más recomendable hacerlo en algún otro donde es más barato como por ejemplo
Osprey.

Por error tomé una clase de snowboard gratis, juro que no fue una avivada argentina jaja. Mi host dad y yo llevamos a los chicos a su clase de ski. Antes de ir acordamos que yo iba a tomar una clase porque la última vez que hice snowboard fue como 4 años atrás. Al llegar a Stevens Pass, me quedé con los chicos alistándolos para su clase, mientras Michael iba a comprar los pases. Yo asumí que iba a comprarme la clase. Llevé a los chicos a hacer el check in y a mi se me hacía tarde para “mi clase grupal” entonces cuando finalmente me uno al grupo, el instructor me pregunta por mi “pase gris” (que supuestamente es de la clase) y yo le dije que tenía un pase, se lo mostré pero les digo: “no es gris” y me dice : “bueno no importa, no hay problema” (para que no pierda el tiempo yendo a buscarlo. El instructor suponía que de todas formas había pagado la clase y yo también) Tomé la clase, conocí una pareja de Florida dentro del grupo con la cual hicimos snowboard toda la tarde y al finalizar, mientras íbamos en el auto de vuelta a la casa le pregunté a mi host cuanto le debía por la clase y me dice “no, yo no te compré ese pase, yo compré un pase regular”. Por lo tanto, sin querer tuve mi lección de snowboard gratis.

Otra de las actividades que hicimos durante esos días fue “cross country ski” que es básicamente caminar con ski ayudándote con “poles” que son palos para impulsarte y también para sostenerte. Hacer ski o snowboard es mucho más emocionante pero este tipo de ski también vale la pena hacerlo, es muy fácil, haces ejercicio también y disfrutas de la vista a tu alrededor. Después de tanto “ejercicio” jaja vuelta en la casa nos metimos a la hot tub (jacuzzi). Lo más lindo era que mientras estábamos ahí empezó a nevar… y lo peor es tener que salir 😉
Al día siguiente nos encontrábamos camino a Seattle para despedir el 2011 con tutti! Mis host acostumbran a hacer una fiesta a lo grande en la casa. Hay servicio de catering con excelente comida, todos visten de etiqueta, se toma el mejor champagne y el mejor vino. La gente que asiste a esta fiesta en general son familiares y amigos cercanos, gente con trabajos interesantes que van desde la política hasta el mundo de la animación. Sin darme cuenta, durante la fiesta estuve hablando con alguien que ganó dos premios Emmy, me enteré después de unos días. Aunque les parezca que esto es vanidad y gente fría reuniéndose para aparentar, voy a decir que es todo lo contrario, son en general personas regulares con ocupaciones importantes pero que para ellos es de lo más normal. A este grupo de personas también les gusta divertirse, pasarla bien y no tener que estar el 100% del tiempo hablando de trabajo.
En una noche de “buena vida” le dimos la bienvenida al 2012!!! 🙂