Viajar a Samoa: 12 Consejos útiles

Consejos prácticos a tener en cuenta para planificar tu viaje alrededor de las Islas de Samoa. Cuándo ir y cuántos días. Dónde hospedarte y dónde no ;)

Hospedaje

Alojamiento hay de todo tipo, pero voy a mencionar aquellos que se acercan un poco más al presupuesto de un mochilero que busca viajar a Samoa. Me hospedé en Fales, que son una especie de chozas de paja y madera en la playa con un colchón en el piso.

Los baños son a compartir y no son para nada lujosos, las fales tampoco. Pero la vista del atardecer y el amanecer mientras sentís las olas debajo es una sensación increíble.

En Savaii, me hospedé en Joelans Beach Fale por 60 talas (Precio 2015-2016). Super recomendado. Desayuno, almuerzo y cena incluidos en el precio y además los platos son gigantes. Hay racimos de banana colgados en el área de la cocina y se puede agarrar la cantidad que quieras, son gratis y están ahí todo el tiempo. También te podes servir té y café durante cualquier momento del día.

joelans beach fales samoa

Joelan’s Beach Fales en la Isla de Savaii

No hay internet pero caminando unos 15 minutos hasta Asaga podes encontrar internet en Taefu Store donde Kevin y Nita, los dueños de la tienda, sirven las mejores tortas de Samoa, te dan excelentes consejos sobre la isla y además con ellos podes rentar una scooter para recorrer Savaii.

En Upolu, debido a que viajaba sola me convenía quedarme en Saleapaga, unos minutos antes de llegar a la zona más conocida de la isla que es Lalomanu. Me hospedé en Fao Fao Beach Fales, por 65-70 talas con desayuno y cena incluidos en el precio. En esta no había Bananas 🙁

Viajar a Samoa

Si vas en pareja o al menos con alguien más, te recomiendo quedarte en Lalomanu… tanto Anita’s beach bungalows como Taufua Beach Fales son buenas opciones. Los precios por pareja iban entre 100 y 130 talas, mientras que a mi una single me salía 120… (Los beneficios del noviazgo). En estas de Lalomanu tenían la opción de las fales por 100 o también de habitaciones comunes y con aire acondicionado por unas 20 ó 30 talas más.

lalomanu taufua beach fales samoa

Lalomanu – Taufua Beach Fales

En Taufua había un happy hour a partir de las 5pm. Y podías conseguir internet pago, que a mi gusto estaba bastante fuera de presupuesto.

Yo sólo había hecho reserva en Joelans ya que eran mis primeros días y me quería asegurar que por lo menos iba a tener un techo.

Mi primer noche en Apia (lugar que saltearía y más si tienen poco tiempo) fue en Tatiana Motel. Por 49 talas te dan prácticamente NADA y así que no lo recomiendo, no sé las habitaciones “deluxe” pero es bastante básico y hasta diría “triste”.

Como algo barato para quedarse una noche en Apia, tal vez Pasefika Inn, sale un poco más que Tatiana Motel pero al menos no me pareció tan desolado, las habitaciones parecen más limpias y además tiene piscina 🙂

Si apenas llegan al aeropuerto por la noche y al otro día tienen en mente ir a Savaii les recomiendo no ir hasta Apia y alojarse cerca, como opción el Airport Lodge. De esa forma van a estar también a un paso del Ferry.

Transporte

Tomarse el “wooden bus” es una de las experiencias más interesantes y divertidas en Samoa. No es para confiarse en los horarios en los que pasan y básicamente yo nunca entendí cuál era el bus que iba al lugar que yo quería así que siempre preguntaba a los locales y ellos me ayudaban a subirme al correcto. De hecho en el Mercado de Apia, un samoano se tomó el tiempo de cruzar todo el lugar conmigo hasta llegar a la zona de los buses.

En cuanto a la frecuencia durante el fin de semana, después de las 2pm comienza a mermar la cantidad de buses en las calles y los domingos en la noche no hay buses ni shuttles.

wooden bus samoa

Viajando a Saleapaga en Wooden Bus

El precio del wooden bus no es caro, como mucho he pagado 5 talas. En algunos lugares muestran la tarifa de lo que te deberían cobrar pero cuando se dan cuenta (y es muy obvio) que sos extranjero puede que te digan que sale más caro. Me pasó más de una vez y conscientemente pagué más porque tampoco me significaba tanto y hasta me parecía que lo que cobraban habitualmente era barato.

No te sorprendas si terminas haciendo un viaje a upa de un/a samoano/a o llevando a upa a alguien. En Samoa es muy común, y aunque entre ellos se conocen la mayoría, no les importa estar en el regazo de desconocidos.

Hitchhiking (dedo)

Hice dedo más de una vez y sin esperar tanto tiempo. Como en todos lados, hacer dedo significa tener precauciones extras pero no tuve ninguna mala experiencia por mi parte, siempre fue gente muy amable y hasta solían desviarse un poco el camino para dejarme en el lugar al que yo realmente iba.

Taxi

Un taxi desde el Aeropuerto de Faleolo hasta Apia (hay aproximadamente 1 hora de viaje) suele cobrar entre 60 y tal vez 70 talas. Yo lo pude regatear por 50 y encima iba sola por lo que recomiendo sumarse con otras personas o en lo posible hospedarse cerca del aeropuerto

En mi caso, un poco por poca información y otra fue por falta de disponibilidad de tiempo para organizarme, llegué a Samoa un domingo por la noche y a menos que tengas la chance de arreglar un transfer con el alojamiento que contrataste, la única opción es el taxi. Apenas llegues a la parte principal del aeropuerto, vas a ver muchos samoanos ofreciendo su servicio. También sé de shuttles que te cobran 20 talas hasta Apia al menos durante la semana, no vi ninguno durante el sábado y domingo.

No te asustes si en algún momento del trayecto el taxista frena, seguramente es para recoger en el camino a su esposa u otro familiar. Me pasó, y pensé: “listo, se terminó lo que se daba” jajaj. Cuando les comenté que no había cenado en el avión, él y su mujer hicieron un stop en una tienda para que pueda comprar algo, la verdad que se portaron excelente.

Alquiler de autos/motos

Recomiendo alquilar auto cuando vas en un grupo grande o cuando llevas a tu familia para visitar el lugar, por comodidad de horarios, para llevar el equipaje y demás. Si andas sólo con tu mochila y sin estar tan ajustado de tiempo es mejor ahorrarse ese dinero que son aprox. entre 100 y 120 talas por día. Además si vas a estar mucho tiempo en un mismo lugar, no tiene sentido.

Yo alquilé en la isla de Savaii una moto por 45/50 talas el día en Asaga. La alquilé con una chica que conocí en el alojamiento donde me estaba quedando por lo que pagamos mitad y mitad. Dimos vuelta a la isla en ese mismo día.

Si lo tengo que hacer de nuevo, tomaría la moto en Asaga, recorrería mitad de la isla hasta llegar a Falealupo. Ésta última conocida como “the last village in the world to see the sunset of each day”/ “La última villa en el mundo para ver el atardecer cada día” (Aún después de los cambios de horario). Observaría como se pone el sol en el océano y me quedaría en esa zona una noche (hay también Fales) y al día siguiente seguiría viaje hasta volver a Asaga.

roadtrip savaii samoa scooter

Recorriendo la Isla de Savaii en scooter

Para manejar en Samoa hay que sacar un permiso de conducir temporario. El mismo vale por 30 días y cuesta 21 talas. En el caso de Savaii hay que ir hasta Salelologa a la oficina de transporte y presentar una licencia, ya sea internacional o la de tu país. No tienen tantos requisitos con eso, mientras pagues 😉

En mi caso, tuve que ir hasta la oficina porque yo renté la moto a un particular. Pero si alquilan en una agencia de autos deberías poder hacerlo ahí mismo.

Conducir en Samoa

Las calles están en muy buen estado, y es básicamente la misma ruta que da vuelta a la isla. Si vas más que nada en la scooter es mejor estar atentos a los perros, gallinas y cerdos que se pueden cruzar en el camino. Los perros a veces muchas veces suelen atacar.

Además hay muchos chicos que caminan por las calles cuando van al colegio o regresan a sus casas, por lo que hay que manejar con precaución. Recomiendo, además, conducir durante el día. Los samoanos no se llevan necesariamente el premio en prender las luces de sus autos.

Desde el 2009 se maneja por la izquierda, aunque a veces les va a llamar la atención los autos que aún tienen el volante en la derecha.

Ferry

Hay dos tipos de Ferry  que te conectan en 1 hora desde Mulifanua en Upolu hasta Salelologa en Savaii. La frecuencia es de 5 veces al día entre semana y los fines de semana tienen sólo 2 horarios. El ticket cuesta 12 talas (one way) y lo podes comprar en la estación o reservarlo en internet.

Vuelos para viajar a Samoa

Si se busca con tiempo pueden encontrar precios muy baratos. Volando desde Nueva Zelanda son unas 3 horas y media. En esta oportunidad pagué alrededor de 700nzd con Virgin Australia en julio porque lo compré 4 días antes de viajar. Pero si lo planeas con anticipación hay tickets por 400 o 500 nzd ida y vuelta, también dependiendo la época. Puede que te sirva buscar a través de fare compare, edreams, expedia y skyscanner. Son las que yo usé para encontrar el precio más barato. Una muy útil estando en NZ es la página de vuelos baratos de Air New Zealand.

Cambio y tarjetas de crédito

Es mejor siempre andar con efectivo para viajar alrededor de Samoa. Son muy pocos lugares a los que fui que aceptaban tarjeta. De todas formas cambié alrededor de 500nzd en el aeropuerto de Faleolo y me dieron casi 900 talas. Esa cantidad me alcanzó y hasta sobró para moverme durante una semana.

Los bancos que pude ver fueron Westpack y ANZ. Ambos sólo en ciudades como Apia y Salelologa, los puntos más importantes de Samoa.

Internet

Puede llegar a ser nulo. No pude conectarme a internet hasta que llegué a Savaii al día siguiente. Desde donde me hospedaba en Joelans Beach Fales caminé 15 minutos hasta Taefu Store en Asaga, que mencioné al comienzo de este post.

En otros lugares si hay alguna red disponible puede ser bastante inaccesible para el presupuesto de un backpacker. Por ejemplo en Taufua Beach Fale en Lalomanu podes pagar alrededor de 20 talas por una hora. Básicamente estuve sin internet durante casi la semana completa, lo cual no estuvo nada mal un poco de desconexión.

En el aeropuerto y en alguna tienda en el camino pueden conseguir una tarjeta sim para usar el teléfono si lo desean y comprar un paquete de datos.

Cuántos días ir y la mejor época

Como mencioné antes, fui en julio. No llovió durante mi estadía, sólo un chaparrón en Savaii y un día estuvo un poco nublado en Lalomanu (Isla de Upolu). Los mejores meses para ir son entre Abril y Octubre. Tengo amigos que fueron en diciembre y enero…les llovió la mayor parte del tiempo.

El clima es muy caluroso y húmedo durante todo el año, recomiendo viajar liviano y con ropa liviana. Yo como “abrigo” llevé un pantalón largo pero de tela muy fina al igual que el buzo. Olvidate del jean.

Mi viaje en solitario por las hermosas islas de Samoa fue por una semana. Estuvo justa la cantidad de tiempo, creo que 10-12 días hubiese estado mejor.

savaii samoa

Savaii, Samoa

Visitar To Sua Ocean Trench

Sólo por 20 talas vas a tener acceso a unos de los lugares más increíbles que haya visto, To Sue Ocean Trench. Está en la isla de Upolu a 15 minutos en auto desde Saleapaga y a más de una hora caminando.

To Sua Ocean Trench

 

Samoanos saltando al increíble To Sua

Espero que este post haya sido útil para bajar un poco la ansiedad previa a tu viaje por este paraíso 🙂 Sin dudas volvería. Está tan poco preparado para el turismo en comparación con otras islas del pacífico que lo hace un lugar autóctono. Samoa tiene una cultura tan interesante y diferente.

Vas a aprender en pequeñas cosas durante tu estadía qué es lo que realmente importa para los samoanos. Y puede que te surjan muchos interrogantes sobre tu propio estilo de vida o al menos esa fue mi experiencia. La gente es tan amable que vas a volver pensando que este mundo no es lo que parece… Töfä amigos viajeros 🙂

Share this post

Tags:

Daiana Fernandez

Daiana Fernandez

Argentina viajera y nómada de alma desde 1989.
Slow Traveler, me gusta viajar lento y tomarme mi tiempo para conocer una cultura nueva. Acuariana apasionada por la fotografía, la escritura y el storytelling.

Si te sirvió la info, te gusta lo que hago y te gustaría que este blog siga creciendo me podes ayudar con un cafecito! :)  

Gracias 

Categorías