Van life Australia: Cómo armar tu casa sobre ruedas

Van life Australia, Libertad Sobre Ruedas

Año 2019, estábamos, cual presos, tachando los días para poder finalmente aplicar a la Ciudadanía Australiana. No habíamos averiguado mucho sobre los tiempos que llevaba procesar este tipo de aplicaciones, así que no sabíamos a ciencia cierta si iba a ser cuestión de meses o de un año.

Si bien este nuevo paso significaba que finalmente éramos libres de renunciar a nuestro trabajo y viajar, para recibir la respuesta teníamos que estar en suelo Australiano, por lo que decidimos aprovechar que no podíamos salir del país para sacarle jugo a la tierra de los canguros y recorrerla de punta a punta.

LA CLAVE: DARSE MAÑA Y TRABAJAR EN EQUIPO.

Si nos hubieran preguntado hace un par de años atrás dónde nos veíamos en un futuro cercano, nunca hubiéramos imaginado que la respuesta iba a ser viviendo en una van (y menos construida con nuestras propias manos).

Yo (Flor), maestra jardinera de vocación, instructora de Zumba en mi tiempo libre, taurina cabeza dura (si se me cruza algo por la cabeza sigo hasta que lo consigo), lo máximo que había construido con mis manos en mi vida eran castillos de cartas – y duraba menos que sachet de leche parado.

El Turco, ex-proyecto de abogado, futuro counselor, endulzador de oídos de sus jefes; en cambio, había incursionado en la carpintería gracias a que un jefe le puso fichas para hacer un trabajo que no había hecho antes (menos mal!).

Van Life Australia

Entre los dos, aprendimos a complementar nuestras fortalezas y debilidades, y logramos llevar a cabo, sin experiencia previa, este proyecto -e incluso subir nuestros estándares durante el proceso al ver que hacíamos un gran trabajo en equipo.

NUESTRAS OPCIONES DE VEHÍCULOS: SUS PROS Y CONTRAS.

*Usar nuestro auto (Nissan X-Trail) y colocarle una rooftop tent: una opción bien gasolera para viajar, pero no sé si la implementaría en viajes demasiado prolongados o en lugares de mucho sol/calor.

*Comprar una van de segunda mano armada: ideal para ahorrar tiempo y trabajo, pero no está hecho a medida de las necesidades del comprador.

*Comprar una van vacía y armarla: ideal para hacerla “a gusto y piacere”, pero lleva mucho tiempo y esfuerzo (sobre todo si se quiere hacer al estilo Pinterest y pudiendo construir únicamente en el tiempo de ocio).

*Cambiar nuestro auto por una van 4×4: se necesita un presupuesto más alto (cosa que nosotros no teníamos) por lo que lo descartamos casi que de inmediato.

Nota: Esto es sólo una guía de lo que para nosotros fueron los parámetros a considerar para la elección final del vehículo; sin embargo, las posibilidades varían, obviamente, según el viajero y su presupuesto.

Cómo armar tu Van en Australia

SELECCIÓN DEL VEHÍCULO: TIPS Y RECOMENDACIONES.

* Los motores DIESEL son los más recomendados para viajar por Australia debido a su rendimiento en viajes largos.

* Si es un motor DIESEL, en lo posible que no supere los 250/300 mil km (pueden durar hasta 800 mil km). Si es un motor PETROL entonces, se recomienda que no supere los 100 mil.

* De preferencia, buscar vehículos de marcas Japonesas (Toyota, Nissan, Mazda), ya que sus repuestos son más baratos y fáciles de conseguir; en contraposición de las marcas Europeas (Ford, Volkswagen).

* Los vehículos de la era mecánica son más fáciles de arreglar por mecánicos de cualquier parte de Australia (y por lo general más baratos); a diferencia de nuevos modelos con tecnología más moderna.

Armar una van en Australia

VAN LIFE AUSTRALIA: DÓNDE CONSEGUIR MATERIALES.

* BUNNINGS: Tu nuevo mejor amigo a la hora de conseguir todo tipo de materiales para el aislado y posterior cobertura de las paredes internas, construcción del piso o incluso de los muebles.

* BCF o 4WD SUPACENTRE: Donde podés encontrar todo un mundo de artículos específicos para camping como: baño portátil, heladera con o sin freezer de 12V, mesa y sillas, bomba de agua manual (excelente para ahorrar agua si tu reserva no supera los 20L), etc.

* SUPERCHEAP AUTO o AUTOBARN: Si bien se especializan en artículos para autos, hemos encontrado valiosas adquisiciones como el ventilador y la pava eléctrica de 12V (indispensable para esos mates ruteros), linterna con imán (mejor accesorio lejos para iluminar de noche cuando se cocina afuera), entre otras cosas.

* FACEBOOK MARKET, GUMTREE, EBAY o AMAZON: Excelentes precios a la hora de comprar accesorios como la canasta de equipaje que se monta en el techo, carpa auto-plegable para cambiarse o instalar el baño portátil, espejos hermosos hechos con mimbre, falso enchufe para guardar objetos valiosos (IMPORTANTE!), etc.

* IKEA, KMART o BIG W: Si lo tuyo es la decoración, en IKEA podés conseguir todo tipo de manijas para puertas y cajones, pileta para lavar los platos, etc. En tanto en, Kmart o Big W, son ideales para obtener vajilla súper práctica para viajar, desde tuppers plegables (el mejor invento) hasta platos y vasos de enamel (con re-lindos diseños!).

Cómo construir una van en Australia

LA PREVIA: EL PASO A PASO.

1) Definir el presupuesto máximo que uno quiere gastar para vivir esta Van life Australia.

2) De ese presupuesto, tener en cuenta que aproximadamente la mitad será destinado a los recursos (materiales y/o servicios) necesarios para la construcción.

3) Selección del vehículo: Gumtree o Facebook Market son las plataformas ideales para encontrar el indicado.

4) Diseño del interior: Pinterest e Instagram son excelentes plataformas para encontrar nuestro estilo y comenzar a darle forma al interior del vehículo. Hacer una lista de los posibles objetos a llevar y sus usos es clave para definir los espacios de almacenamiento. (¡No te olvides de destinar un espacio para un esconder objetos de valor!).

5) Dependiendo del diseño y los conocimientos que tengas, puede que sea necesario consultar con alguien capacitado en plomería o en sistemas eléctricos (electricista DE AUTOS -no residencial- ya que en Australia son bastante específicos).

6) Materializar lo diseñado: antes de largarse a construir, recomendamos hacer un bosquejo (con cinta adhesiva de pintor o similar) de los espacios calculados en el diagrama para corroborar que no han fallado las matemáticas.

7) ¡MANOS A LA OBRA!

Si llegaste hasta acá es porque te desbordan las ganas de concretar ese sueño de vivir una van life Australia. Esperamos haberte ayudado a reforzar la idea de que ¡SÍ ES POSIBLE!, e inspirado a zambullirte en la aventura de construir tu propia van y disfrutar de los beneficios de vivir una vida sobre ruedas!

Share this post

Tags:

El Spot del Mate

Flor & Turco - El Spot del Mate

Somos una pareja Argentino-Chilena que vive hace casi 5 años en Australia. Nos encanta viajar y desafiarnos a vivir de modo simple. Cualquier excusa es buena para calentar la pava y tomarse unos buenos mates. Si bien solemos planificar a mediano plazo, nos mantenemos flexibles para adaptarnos a lo que la vida nos depara. Si te interesa saber más sobre nuestra historia seguinos en @elspotdelmate

Daiana Fernandez

Daiana Fernandez

Una argentina viajera y nómada de alma desde 1989.
Slow Traveler, me gusta viajar lento y tomarme mi tiempo para conocer una cultura nueva. Acuariana apasionada por la fotografía, la escritura y el storytelling.

Libros con envíos gratuitos a todo el mundo! (Incluído Argentina!)

Categorías