Si hay algo que nunca imaginé en mi vida es alguna vez pisar Wimbledon. Es una de esas cosas con las que uno se familiariza desde chico pero solo por lo que ve en la tele y hasta diría que con eso nos conformamos, porque nunca pensamos en atravesar “ese” televisor. Sin embargo, en lo que fue del año 2007 y en lo que llevaba del 2008 no podía dejar de sorprenderme… y ahí me encontraba temprano en la mañana en la estación, esperando el metro para llegar a ese lugar impensado. Algunas personas van a pensar que estoy loca pero aquellas apasionadas por el tenis, no tanto.
El día estaba soleado y la temperatura perfecta en Londres. Me bajé en la estación Wimbledon Park no tenía mapa de la zona, no sabía cuál era la entrada a las canchas, pero sólo era cuestión de seguir a la masa de gente y preguntar. No tenía dinero en efectivo y no se podía comprar los tickets con tarjeta de débito por lo tanto tuve que ir al cajero más cercano, que tan cerca no quedaba. Formé línea un tiempo largo, nos sentábamos en el pasto a esperar porque teníamos para rato.
Mientras estaba sentada, miraba a mi alrededor para ver si encontraba a alguien más en mi situación, por lo general siempre es así, pero esta vez me encontraba rodeada de grupos de amigos, familias, etc. y no logré entablar conversación con nadie jaja. En un momento pensé en cómo me hubiese gustado compartirlo con alguien, para después recordarlo; creo que la finalidad de mi blog no es solo saber que mi diario de viaje va a estar escrito en algún lugar al cual voy a poder volver y revivirlo cada vez que me falle la memoria, sino también para compartirlo con ustedes 😉
Después de unas horas de espera, finalmente pude comprar mi ticket, si bien no pude conseguir para la cancha principal, logré al menos entrar para ver los demás partidos. Para poder tener acceso, a los mejores asientos de las canchas principales en los torneos grandes, tenes que ser parte del club por empezar, al menos así funciona en Roland Garros y Wimbledon aunque en el US Open pude conseguir tickets para la cancha Arthur Ashe en la 2da fila y la compré el mismo día. Como creo que lo había comentado en otro post, es muy interesante ver cómo cambian las formas entre un torneo y otro, de acuerdo al país y las costumbres de la gente. En Estados Unidos se podía ver a personas de distintas clases sociales y era más abierto a todos. En los torneos de Francia e Inglaterra la forma de vestir de todos es distinta. Algún día voy a ir a Australia solo para hacer una comparación entre los cuatro Grand Slam jaja 😉
Al fin estaba ahí adentro, es como quedarse atrapado en una tienda de dulces, no sabes por dónde empezar! Recorrí un poco todas las instalaciones, como era temprano los partidos recién estaban comenzando y me ubiqué para ver al argentino Guillermo Cañas contra Tommy Haas. Me prendí hasta para hacer la ola y todo, fue genial jaja! Recorrí otras canchas y pasando el mediodía podías comprar tickets a 5 libras, de aquellas personas que ya se habían ido de las principales; por supuesto tenes que hacer otra vez fila para eso y significaba perderme algunos partidos, era arriesgarse pero lo hice. Conseguí excelente asiento para ver al rosarino Schwank jugar contra Andy Roddick y luego pude ver a en su momento a la número uno del tenis femenino Jelena Jankovic. No podía estar disfrutando más de ese día!
Al finalizar el partido, todavía estaban jugando dobles las hermanas Williams en la cancha central, por supuesto no tenía entradas, pero era ahora o nunca. Me acerqué a una de las puertas y le pregunté a un hombre que se encontraba ahí si me dejaría pasar para verlas, que era mi último día ahí y todo un bla bla bla, finalmente me dijo que sí y me dejó pasar apenas terminaban el game. Ahí estaba, en primera fila viendo el último set de dobles.
Pensaba la cantidad de veces que había visto este lugar en televisión, pero yo estaba viendo ese pasto verde en vivo y en directo! Fue otro de los mejores días de mi vida, y si bien estuve sola, me alegro de poder compartirlo con ustedes después de tanto tiempo. Gracias.
Post escrito en octubre de 2011-Daiana Fernandez
![]() |
Serena and Venus |
![]() |
Las hermanas Williams en la cancha central |
![]() |
Guillermo Cañas-ARG |
![]() |
La ola |
![]() |
Jelena Jankovic |
![]() |
James Blake-USA |