Nueva Zelanda: Primeros pasos

No intento hacer de esto una guia de pasos sobre qué hacer ni bien llegan a Auckland ni mucho menos, no hay nada más aburrido que seguir el plan de otra persona. En fin, a quienes estén recién llegados o llegando a Nueva Zelanda, particularmente a esta bella ciudad de las 4 estaciones, les cuento algunas cosas sobre cómo fue hacer los primeros trámites, aplicaciones útiles para descargar y demás que tal vez les sirvan.

Banco

Hay varias opciones, entre ellas ANZ, BNZ, Kiwi Bank, ASB, etc. Antes de pisar el pais kiwi, investigué un poco desde Argentina el tema de los bancos ya  que no queria perder mi tiempo acá viendo cuál me convenía y cuál no. Me decidí por el ANZ ya que si optás por viajar después a otros países tiene muchas sucursales alrededor del mundo, particularmente en el sudeste asiático que es donde la gran mayoría quiere ir después de vivir en kiwiland. Por ejemplo, recientemente en mi viaje por Samoa, sólo vi ANZ y Westpac.

Hay dos tipos de tarjetas que podes sacar, una no tiene costo alguno pero por ejemplo no podes hacer compras por internet y otra que pagas 10nzd al año y sirve para todo tipo de pagos. Yo saqué esta última, y creo que la mayoría lo hace.

Algo que me encanta de acá es que casi no usamos los billetes, mi billetera se mantiene bastante ordenada! jajaj Nada de papeles mal doblados! Por lo general entre mis amigos nos pasamos las cuentas de los bancos y si alguien le debe a alguien se le transfiere de una forma muy rápida y fácil a través de la app que la podes descargar en el celular o la tablet. Dato: quienes traigan tablet o celulares que tiene localización de otro país tienen que cambiarlo a Nueva Zelanda para poder bajar la app goMoneyANZ. Sino no la van a encontrar.

En el centro de Auckland (y sigo hablando de mi experiencia con ANZ) por lo general te van a dar una cita para abrir la cuenta, por lo que no es tan “rápido” como dicen. Tampoco es que te dan la cita para el 2050 pero como en dos días. Lo que yo hice fue cruzarme en ferry a Devonport, (el ferry sale 11nzd ida y vuelta y estas en 5 minutos). Pasé el día ahí, me tocó uno genial asi que pude apreciar los paisajes a full y de paso en un ratito abrí la cuenta del banco. No hay nadie prácticamente, lo que si yo no tenía el proof of address (prueba de domicilio) asi que me tramitaron todo y luego tuve que ir en una sucursal del centro de Auckland (donde dije que queria recibir la tarjeta) a presentar ese papel y listo. La tarjeta me llegó al día siguiente.

     Proof of address

– Lo pueden pedir en su hostel (en algunos le pueden cobrar, 3 dólares más o menos le cobraron a un amigo)

-Cuando compran el chip para el celular o el celular mismo, al momento de hacerles el ticket pueden pedir que les coloquen la dirección del hostel o donde se estén hospedando.

-O si estan haciendo couchsurfing o se quedan en la casa de la amiga de la amiga, o de la amiga de la tia y no tienen drama se pueden acercar con ellos al banco, llevando alguna factura y una identificación.

Celular

Yo traje el mio desbloqueado desde Argentina y compré un chip en vodafone, hay una tienda en Queen Street. Con un plan de 18nzd al mes, tiene 500mb de data, textos ilimitados, y 100 minutos para llamadas. Ese es el plan prepago mas barato que tienen, después si necesitan más pueden hacer un upgrade de su cuenta. La verdad es que el primer mes me gasté todo el paquete de datos, pero en el 2do mes me sobró más de la mitad ya que tenia internet en el trabajo, en mi casa, en los trabajos de mis amigos y así. Y además configuré el teléfono para que no se descarguen fotos o videos si no estoy conectada a wifi, al igual que la reproducción automática de videos en facebook y la descarga automática de apps.

Mi consejo es que empiecen con un plan barato, vean como les funciona y si necesitan más capacidad lo cambian a un plan mejor. Si renovas tu crédito antes que termine el que ya tenes, se van acumulando con lo que te estaba sobrando del mes anterior.

Spark es otra opción, y suele tener wifi gratis para sus usuarios en distintas partes de la ciudad pero desconozco los precios. 2degrees mobile es otra empresa y un poco más barata.

Internet y fotocopias

Es poco probable encontrar señales de internet abiertas. Pueden probar en el Burger King de Queen St, pero el lugar donde mejor internet van a conseguir y estar más cómodos es en la libreria pública ubicada por Lorne st. Si quieren también pueden usar las computadoras de la planta baja por 20 minutos, les van a dar un usuario y contraseña (válido por 15 dias, después lo vuelven a pedir) y si necesitan imprimir sólo configuran la cantidad de copias (20 centavos cada una), van al mostrador y la chica les va a preguntar el nro de computadora, y les va a cobrar de acuerdo al número de impresiones que ingresaron. Fácil.

Las computadoras del piso de arriba estan disponibles por 1 hora. Y también pueden sacar libros, películas etc.

Como consejo para ahorrarse tiempo y algo de dinero es:

-Traigan copias de foto carnet

-Fotocopias de su pasaporte

-Algunas copias de visa

-Copias de la licencia internacional, donde aparezca la parte que está en inglés

Auckland-2
Vista a Auckland desde Devonport

IRD

Se puede hacer en cualquier post office de la ciudad. Buscan el formulario y lo completan y ven que tienen para presentar como identificación. Yo presenté mi pasaporte y mi licencia de conducir, una copia de ambos. Vean que si sacan una copia de la licencia de conducir internacional, que aparezca la parte que está en ingles. Les van a pedir en el formulario una direccion donde mandar su nro de ird, yo en mi caso usé el de una amiga que ya estaba acá en Auckland, pueden enviarlo directamente al lugar donde saben que van a estar los proximos dias. La carta no les va a llegar tan rápido, puede tardar un poco más de 8 días hábiles… pero si lo necesitan ya, pueden llamar por teléfono para pedirlo, les van a pedir algunos datos para corroborar, como su nombre, dirección, etc.

BUS

Si tienen pensado quedarse en Auckland y moverse en bus la opción mas barata es sacar la tarjeta del colectivo AT HOP card que sale 5nzd y después cargan lo que ustedes quieran. La pueden comprar en Britomart y se pueden descargar la app para el celular o la tablet, asi chequean recorridos y demás. Tanto cuando suben como cuando bajan tienen que pasar la tarjeta por el scanner. Para una ciudad como Auckland, el sistema de transporte todavía tiene mucho por desarrollar, pero a lo que venimos acostumbrados en Argentina está bien.

En cuanto a buses para llegar a otras ciudades les recomiendo las páginas NakedBusManabus e Intercity. Para llegar del aeropuerto a la ciudad, las opciones más baratas que encontré fueron el shuttle o Airbus Express que sale 16nzd one way.

Buscar trabajo

Depende mucho de qué tanto se muevan, trabajo hay y de todos los tipos. En mi primer semana consegui trabajo en un restaurante en el puerto de Auckland, me llevó menos de 30 minutos. Después entré en una compañía de Telecomunicaciones como Project Manager y Customer Care… y actualmente estoy en una empresa de SEO como Bussines Developer.

Armen dos CV distintos, uno que yo siempre lo llamo “el cv pro” y otro para trabajos en hospitality (Restaurantes, bares, hoteles, etc.).

A los bares, restaurantes y locales lleven los CV personalmente y con mucha actitud 😉

Para los laburos profesionales recomiendo usar linkedin, seek.co.nz, o trademe.co.nz. Preparen de ante mano unas cover letters. Cosa de que ya tengan algo así como un template de ustedes y lo modifiquen apenas, teniendo en cuenta el lugar donde aplican, fecha, entre otros detalles. Linkedin funciona muy bien en Nueva Zelanda, por lo que tener actualizado su perfil les da unos cuantos puntos. Si tienen un blog de lo que sea, así sea por hobby, agrégenlo a su CV, me llamó la atención lo mucho que me sumó en las entrevistas que tuve.

Algunas cosas básicas a tener en cuenta para los CV en NZ.

Foto

-Nacionalidad

-Edad

-Status

-Fecha de nacimiento, yo la tengo puesta pero puede no ir tranquilamente.

-Nombre y apellido

-Teléfono

-Visa y fecha de expiración

-Link de su cuenta en linkedin

-Área y código postal

-Email

Buscar alojamiento

Hay varias formas de hacerlo, a través de Trade me y Facebook son las más comunes o las que yo utilicé. En Facebook uno de esos grupos que tiene mucha actividad con respecto a este tema se llama Flatmates Wanted – Auckland. Hay uno para Queenstown además y otros lugares. La mayoría pide bond, que es básicamente un depósito como garantía. Puede ser: pagar por adelantado dos semanas de alquiler, tres o depende, y cuando decidís que te vas a mudar tenes que avisar con anticipación porque en muchos casos se agarran de eso para no devolvértelo.

En mi caso fue un poco distinto porque no tuve que pagar bond para ingresar al departamento donde estoy, pero no es algo tan común. También puedo irme cuando quiera, o me pueden hechar cuando quiera jaja. En cuanto a las zonas, lo mejor es buscar aquellas donde sepas que podés llegar a tener tu trabajo. En mi caso era mejor estar en CBD (Central Business District) o alrededores porque sabía que mis trabajos podían estar en esa zona, sumado que no tenía en mente comprarme un auto mientras viva en Auckland. Así que prefería estar cerca de todo sin necesidad de usar tanto el transporte público, que es bastante básico teniendo en cuenta las distancias de Auckland.

IMG_20150528_013430
Primer semana en mi nuevo departamento, buscando trabajo.

Conseguí cosas gratis!!

Freecycle.org y esta es muy importante jaja! Es una página web a través de la cual pueden conseguir cosas de todo tipo y gratis. Por mencionarles algunas yo conseguí un colchón, una computadora de escritorio (sí, todo, monitor, cpu, mouse, teclado), también conseguí un escritorio. Pueden buscar si alguien lo ofrece o también pueden pedirlo. Sólo tienen que crearse una cuenta y ya.

En fin, espero que este post les sea de gran utilidad 🙂 Por último les dejo mi mapa para los recién llegados con los puntos importantes, dónde encontrar todo o lo más necesario, con el tiempo iré actualizándolo 😉 más listos no pueden estar para llegar a Auckland! Disfruten de este hermoso país!

Share this post

Tags:

Daiana Fernandez

Daiana Fernandez

Argentina viajera y nómada de alma desde 1989.
Slow Traveler, me gusta viajar lento y tomarme mi tiempo para conocer una cultura nueva. Acuariana apasionada por la fotografía, la escritura y el storytelling.

Si te sirvió la info, te gusta lo que hago y te gustaría que este blog siga creciendo me podes ayudar con un cafecito! :)  

Gracias 

Categorías

QUIZÁS TE INTERESE LEER...