MISIONES: Primer día en Puerto Iguazú

Antes de viajar a las Cataratas pasé unos días en Córdoba, donde con mis amigas disfrutamos de un fin de semana en la Quebrada del Condorito. A los días siguientes esperaba una linda visita desde Estados Unidos, mi amigo Chris venía a quedarse unos meses en Argentina y me encantaba la idea de mostrarle y a la vez visitar lugares de mi país con él.

Después de divertirnos en el verano cordobés, nos dirigimos a Avellaneda, Santa Fe, mi ciudad natal. Durante nuestra estadía en mi casa decidimos que debíamos visitar Misiones, no lo organizamos ni planeamos demasiado; en una tarde compramos los pasajes  y viajamos a las 2am del día siguiente desde Reconquista hasta Puerto Iguazú; en Posadas hicimos cambio de colectivo y la verdad es que estaba tan cansada que dormí casi todo el viaje excepto en los momentos de comida. La empresa Río Uruguay nos hizo descuento de estudiante y por AR$470 viajamos en bus cama, por supuesto que esto es relativo dependiendo del lugar de donde salgas.

1897961_10151865278050216_906049036_n

Llegamos a la terminal de la ciudad en un caluroso día con nuestras mochilas a cuestas. Fuimos a la oficina de turismo que se encuentra ahí mismo y pedimos por un mapa y algo de información sobre dónde nos podíamos alojar. Nos cruzamos justo al frente para buscar un lugar en el hostel Marco Polo Inn de hostelling international y no tuvimos suerte así que nos dirigimos a otro de la misma cadena pero a una cuadra de distancia llamado Hostel Iguazu Falls donde conseguimos una habitación de 6 por AR$90 la noche, y éramos nosotros dos más un chico; fue una ganga imagínense para Chris… sólo 9 miserables dólares jaja. Por supuesto que sólo teníamos ventilador pero había habitaciones un poco más caras, con aire acondicionado y también varias privadas.

Hicimos el check in y pasamos un rato en la pile. El hostel estaba lleno de israelíes y europeos. Salimos a dar una vuelta, comer y tomar algo. Me sorprendió ver que todos los lugares ofrecían sus servicios con letreros en inglés, ni rastros de español. Si bien sé que es un lugar muy turístico me llamó la atención que no estuviese también en nuestro propio idioma.

BlogDale-2

Hostel Iguazu Falls

Cerca de las 5pm nos sentamos en Wok & Grill y por AR$70 Chris se comió un wok de noodles, carne y verduras salteadas, tenía una pinta!! Ya estaba arrepentida de no haberme pedido algo,  yo sólo había tomado un jugo de naranja natural por $30 con refill.

Seguimos dando vueltas como para tener un sentido del lugar. No sé porqué pero siempre la pensé como una ciudad grande por ser que atrae a tantos turistas del mundo. Se hace común ver chicos y chicas llevando sus grandes mochilas en la espalda de un lugar a otro, está superpoblada de extranjeros.

Volvimos al hostel y mientras estaba sentada alrededor de la pileta me encargué de llamar a una guardaparque de quien me pasaron el contacto para al día siguiente ir a Cataratas. Logré comunicarme con ella, una persona muy amable y desconocida se ofreció a darnos un pase especial al parque y algunos tips sobre cómo llegar sin pagar tours, algo muy importante para mi ya que no soy partidaria de pagar por cosas que puedo hacer por mi cuenta.

En la noche fuimos a un bar, tranquilo, cenamos algo y lo que sobró nos llevamos al hostel para después. Todavía en algunos restaurants hay un poco de desconocimiento sobre el tema de llevarte las sobras, no fue particularmente este el caso, pero algunos se sorprenden, ¿por qué no debería llevarme lo que pagué?. A la mañana siguiente íbamos a madrugar para salir hacia Cataratas desde la terminal de buses. De allí los colectivos urbanos salen cada 20min y el parque abría a las 7:30am. Según María Laura, la guardaparque, es preferible tomarse el primer tren una vez en el parque para luego ir a la garganta del Diablo ya que después se llena de gente y además hace mucho calor. Con Chris decidimos no tardarnos demasiado en poner nuestras cabezas en la almohada, necesitábamos energía suficiente para disfrutar de nuestro día entero contemplando una de las 7 maravillas naturales del mundo.

Share this post

Tags:

Daiana Fernandez

Daiana Fernandez

Argentina viajera y nómada de alma desde 1989.
Slow Traveler, me gusta viajar lento y tomarme mi tiempo para conocer una cultura nueva. Acuariana apasionada por la fotografía, la escritura y el storytelling.

Si te sirvió la info, te gusta lo que hago y te gustaría que este blog siga creciendo me podes ayudar con un cafecito! :)  

Gracias 

Categorías

QUIZÁS TE INTERESE LEER...