MISIONES: Cataratas del Iguazú (Día 2)

Nos levantamos 6:50am para alistarnos y tomar el desayuno del hostel. Como no lo servían hasta las 7:30am nuestra idea de llegar al parque apenas abría no iba a ser posible.

En la terminal de colectivos tomamos un bus de la empresa Río Uruguay por AR$70 ida y vuelta, todas las empresas cobran lo mismo, sí quédense tranquilos que lo comprobé yendo ventanilla por ventanilla jaja.

Al fin estábamos en camino para conocer una de las 7 maravillas naturales del mundo. Todavía pensaba porqué me había tardado tanto en visitarlas. Finalmente llegamos al parque y fuimos por nuestros pases especiales que pude conseguir gracias Silvia una amiga y mamá de un amigo 🙂 Si bien nosotros no pagamos nuestras entradas me dediqué a ver las tarifas, y como la inflación en Argentina es algo normal, al escribir este post me tomé un segundo en chequear directamente desde la web.

tarifas-enero-2015-02-up

Fuente www.iguazuargentina.com

Pedimos un mapa y arrancamos. Caminamos a través del sendero verde, un camino fácil y tranquilo, hasta llegar a la Estación Cataratas de donde luego esperamos nuestro turno para subir al tren que nos llevaba hasta Estación Garganta. El lugar ya estaba al tope de personas, la mayoría extranjeros y acompañados por guías multilingües pero nosotros decidimos hacerlo por nuestra cuenta porque yo particularmente no me siento cómoda siguiendo gente y horarios.

mapa-2014-01-final

Fuente www.iguazuargentina.com

Haciendo cola para subir al tren me llamó la atención una cosa, que nunca jamás había visto antes… una mujer con barba, literal, chivita al viento. Sí obviamente es algo que nos pasa cuando no nos depilamos pero yo no recuerdo haber llegado a ese punto, bueno uno nunca sabe cuando se va a dejar todo un poco al natural jaja. Bueno en realidad después vi una señora más y pensé que había una moda que me estaba perdiendo en algún lugar del mundo.

Volviendo al tema…se puede obviar el sendero verde y apenas entras al parque podés acceder a la estación central.  Y también podés llegar a la Garganta del Diablo caminando pero con el calor que hacía la verdad es que fue preferible guardarse esas energías para el resto del día. Una vez que nos bajamos del tren caminamos por el trail o paseo Garganta del Diablo, hasta finalmente llegar allí. Voy a admitir que no las disfruté como esperaba ¬¬ era un amontonadero de gente, todos intentando tener su lugar para su mejor foto, es como que me imaginaba tener mi espacio para contemplarlas tranquila jaja, si puede que haya sido un poco ingenua de mi parte. Uno termina prácticamente empapado de pies a cabeza, mi cámara sufrió unas mojadas pero la valió la pena, cuando había mucha agua sacaba mi bolsita ziploc.

Cataratas-Blog

Cataratas-Blog-6

Una vez visto lo más visitado de Cataratas, haber obtenido un par de tomas para la posteridad 😛 regresamos hasta la estación Garganta para tomar nuevamente el tren. Decidimos seguir por el circuito inferior, uno de los más largos y no podría decir el más lindo porque no puedo elegir, todo era increíble con cada paso que hacíamos. En un momento tomamos uno de esos botes que ofrecen como excursión. Averiguamos los precios: por AR$340 incluía un safari y el acercamiento a las cataratas, era algo de 1hr y minutos pero decidimos pagar el de AR$180 que nos acercaba a las cataratas, son 20 minutos, primero vas a un lado sacas fotos y después vas al otro, sacás fotos 😛 y te llevan bien debajo de la gran cascada de agua. La experiencia y esa sensación de estar tan cerca vale totalmente el precio. Después te quieren cobrar AR$200 por el video tuyo gritando lo genial que estuvo pero yo si soy ustedes en lugar de pagar eso por algo que con suerte lo ves una vez, me pago la excursión de nuevo y encima de todo me ahorro 20 pesos.Cataratas-Blog-18

En cuanto a tus pertenencias, se pueden quedar totalmente tranquilos que no las dejan en ningún lado sino que las llevan con ustedes y les dan una bolsa grande para que las guardes, de todas maneras aconsejaría poner ciertas cosas que ustedes consideren muy importantes en bolsas impermeables.

Con Chris estábamos maravillados de nuestro día en Cataratas, pero también teníamos hambre y habíamos prácticamente perdido el curso del tiempo. Hicimos un stop en el bar y los precios eran bastante espantosos. Por 6 empanadas y un jugo chico AR$139, 3 empanadas y un jugo chico AR$59, básicamente se encargaron de doblar los precios, un agua mineral chica que suele costar $10 en un kiosko ellos la tenían a $28… bueno casi triplican. Una paleta de helado AR$15 (eso creo que me pareció un poco más razonable). Por suerte nosotros habíamos comprado 3 botellas de agua chica por $24 todas, teníamos barritas de cereales y galletitas, así que con eso engañamos el estómago por un rato.

Cataratas-Blog-5

Camino a ver las cataratas desde otro ángulo (paseo superior), tuvimos que hacer un parate en las escalinatas porque Chris se había olvidado su cámara en algún lugar. Por suerte la terminó encontrando, bueno en realidad la encontraron unos extranjeros que cuando lo vieron entrar al bar lo reconocieron por las fotos y le dijeron que la tenían, por supuesto que antes se habían tomado ellos mismos unas fotos.

Cataratas-Blog-21

Este paseo si bien nos encontró ya un poco más cansados, fue muy tranquilo y debido al clima que se avecinaba la cantidad de personas visitando este tramo pasó a ser un poco más normal.

Finalmente logré tomar mi fotografía de la inmensidad de cataratas con su arco iris como toque de color, si bien puede sonar trillado porque yo misma he visto esas fotografías miles de veces, haberla tomado yo misma es totalmente distinto. Qué belleza natural tan imponente!

Cataratas-Blog-20

Cataratas-Blog-9

Cataratas-Blog-23

Después de todo Cataratas cubrió y superó mis expectativas, realmente es una maravilla y no me importaría visitarla nuevamente.

Tips para un día en Cataratas…

  • Llevar gorra o sombrero
  • Protector solar resistente al agua
  • Ropa cómoda y de colores claros, para la vuelta quizás quieras cambiarte por una muda seca.
  • Yo llevé zapatillas la mayoría del tiempo pero tener unas ojotas para los momentos en que más te vas a empapar, es recomendable.
  • Si podes llevate una pequeña vianda de comida, galletas y mucha agua. Como dije antes, en el parque es realmente más caro.
  • Desde Puerto Iguazú te podes tomar un bus de cualquier empresa, ida y vuelta.. todos cobran la misma tarifa y salen cada 20 minutos aproximadamente.
  • Tratar de ir lo más temprano posible para evitar la gran cantidad de turistas en ciertos puntos del parque (abre a las 7:30am) Hay mucha cola de gente intentando comprar sus entradas.
  • Como primer actividad apenas ingresas, visitar la Garganta del Diablo antes que esté colapsada de turistas y te pase lo mismo que a nosotros (y eso que dentro de todo fuimos temprano).
  • Llevá en tu mochila algunas bolsas zip para resguardar tu cámara o algún objeto de valor del agua.

Share this post

Tags:

Daiana Fernandez

Daiana Fernandez

Argentina viajera y nómada de alma desde 1989.
Slow Traveler, me gusta viajar lento y tomarme mi tiempo para conocer una cultura nueva. Acuariana apasionada por la fotografía, la escritura y el storytelling.

Si te sirvió la info, te gusta lo que hago y te gustaría que este blog siga creciendo me podes ayudar con un cafecito! :)  

Gracias 

Categorías

QUIZÁS TE INTERESE LEER...